Teatro Romano Málaga

teatro romano malaga

¿Donde está el Teatro Romano Málaga?

El Teatro Romano Málaga está situado justo a los pies de la Alcazaba. Es aquí en Calle Alcazabilla, donde se concentran las miradas de miles de turistas por la importancia cultural que nos ofrece este rincón de Málaga. Pues justo detrás del Teatro Romano se encuentra La Alcazaba, de la que ya hablaremos en otro post. Encima de la Alcazaba te encuentres con otra joyita histórica, en lo más alto del monte, tenemos el Castillo de Gibralfaro.

teatro romano malaga

El Teatro Romano, en pleno corazón del centro urbano. Y rodeado de mucha riqueza histórica. Si te colocas frente al Teatro Romano podrás ver cómo se disponen en escalera: Teatro Romano, Alcazaba y Castillo. Todo el conjunto ubicado en el mismo lugar. Vamos, que sólo pasar por ésta calle peatonal, es hacer una ruta histórica de muchísimo provecho.


¿Cuando se construyó el Teatro Romano?

Éstos restos arqueológicos se encontraron a los pies del monte Gibrarlfaro.  Y la fecha en la que se construyó se remonta al siglo I a. c. Obra de los primeros años del  Imperio. Prueba de que Málaga ha sido una de las  ciudades más antiguas de Europa. Y por la que pasaron distintas civilizaciones. La ciudad malagueña fue fundada con el asentamiento de los fenicios. Pasando después a formar parte de Roma.

Con la caída del imperio Romano fueron pueblos germanos y otros,  los que dominaron la ciudad, hasta ser conquistada por los árabes bajo el reinado de Al-Ándalus. Durante éste periodo, Málaga se convirtió en una ciudad amurallada. Vestigio del dominio árabe en la ciudad, podemos ver la construcción de calles estrechas en su mayoría. Propias de la urbe musulmana. 

Y finalmente llegó el asedio de los Reyes Católicos a la ciudad de Málaga. Los cuales, también dejaron numerosas obras arquitectónicas. Bajo su dominio, ordenaron construir en su mayoría templos cristianos, como La iglesia de Santiago  y  la mismísima Catedral de Málaga.


Visita al Teatro Romano

La visita al Teatro Romano es uno de los imprescindibles qué ver en Málaga. En cualquier guía de viaje a Málaga, te recomiendan esta visita como uno de los lugares de mayor interés. Es una maravilla tener la oportunidad de ver los restos arqueológicos de otras culturas. Y en Málaga hay vestigios de muchas de ellas.

Bueno, ya sabiendo que la visita al teatro romano es de gran interés histórico y cultural, debes saber que puedes venir a visitarlo en cualquier momento. Pues es un espacio abierto y desde la calle puedes ver el conjunto arquitectónico. Ahora bien, para bajar hasta aquí y entrar, puedes hacerlo por el Centro de interpretación del teatro romano, que es un edificio que queda junto al mismo. 

Otra de las cosas que te recomiendo, es visitar el Teatro Romano por la noche, que queda totalmente iluminado, y son  unas imágenes super bonitas para llevártelas como recuerdo.

teatro romano noche

Horario de visita al Teatro Romano

  •   De Martes a Sábado es de 10:00h de la mañana hasta las 18:00h de la tarde.
  • Domingos y festivos es de 10:00h de la mañana hasta las 16:00h de la tarde.

Te recomiendo consultar horarios y precios a la hora de visitar cualquier monumento de la ciudad, pues se van actualizando. Aquí


Que podemos encontrar cerca del Teatro Romano

 Como ya te he mencionado, el Teatro Romano está en el centro de la ciudad malagueña. Todas las calles que rodean al Teatro Romano son peatonales y podrás encontrar numerosos sitios en los que parar a comer. Sin duda te recomendamos hacer una parada en las Bodegas el Pimpi, por ser uno de los sitios gastronómicos con más historia de a ciudad.

bodegas el pimpi malaga

Y bueno, desde el Teatro Romano andando, puedes recorrerte gran parte de su casco antiguo. Cerca de aquí puedes coger por calle Granada y verás la Iglesia de San Agustín, a unos metros, tienes el  museo Picasso y si sigues más hacia el Norte, llegarás hasta  a la Plaza de La Merceddonde se encuentra la casa natal de nuestro malagueño internacionalmente conocido como Pablo Picasso.

Tan sólo a 500m del Teatro Romano, llegarás caminando hasta La Catedral. Otra de las visitas imprescindibles que debes incluir en tu itinerario de qué ver en Málaga.

calle granada malaga 6

ubicación exacta del teatro romano


Artículos relacionados:


¿Qué te ha parecido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 166

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies