La calle Granada es como el resto del centro de Málaga en su totalidad, una calle peatonal. Aunque no fue siempre así, ya que en sus inicios fue paso de transporte rodado, pues la Calle Granada al igual que otras calles de Málaga, era clave para el comercio.
Un poco de historia sobre Calle Granada
Calle Granada ha sido un gran cruce de caminos, pero en realidad era la única salida que llevaba hasta Granada. Y de ahí su nombre actual. Originalmente su nombre fue la calle Real, con la toma de los Reyes Católicos de la ciudad de Málaga. Puesto que fue por ésta calle por donde entraron a la ciudad allá en el 1487.
La calle Granada es una arteria principal de Málaga que se extiende desde La Plaza de la Constitución hasta La Plaza de la Merced. Su forma de S nos recuerda a la de un antiguo arroyo. El arroyo del Calvario 1907.
Está compuesta en varios tramos, así que puede que al pasar por ella, creas que te has perdido por otra de las calles que la cruzan. Pero en realidad cuando te vienes a dar cuenta sigues en ella, pues es bastante larga.
Su trazado como ya te digo es largo y estrecho. Propio del trazado urbano musulmán. Al igual que las numerosas calles estrechas que nos encontramos en el casco antiguo. Pues no olvidemos que Málaga ha tenido influencia de varias civilizaciones.
Y aunque ahora tengamos un concepto de Málaga como ciudad moderna, nuestra ciudad se ha ido enriqueciendo, gracias a la influencia de distintas culturas a lo largo de la historia.
Quien sabe dentro de mucho tiempo qué podrán contar de Málaga, pues sigue siendo una ciudad hospitalaria que acoge a gente de diferentes lugares, muchas de ellas vienen para quedarse, dejando así un poquito de cada cultura.
En la unión de calle Beatas y la calle San Agustín hay un Palacete que ha sido reformado para su recuperación. Ahora convertido en hotel, ha mantenido su estilo arquitectónico y artístico. Es de verdad una belleza.
Es el Palacio de Solesio un edificio histórico del siglo XVIII residencia de Félix Solesio. Un genovés que se asentó en Málaga para dirigir la Real Fábrica de naipes fundada por él en 1776.
La comercial Calle Granada
Actualmente la calle Granada sigue siendo una calle comercial, y muy visitada tanto por turistas como por su gente natal. En su recorrido encontrarás tramos de suelos empedrados, y comercios con mucha solera de productos locales típicos de la gastronomía malagueña. Y muchos otros de artesanía.
También te encontrarás Infinidad de restaurantes muy cerca de aquí. Vamos que puedes prácticamente visitar en un día el centro de la ciudad sin pasar hambre.
Y otra parada que te recomiendo es La iglesia de San Agustín, el templo cristiano más antiguo de la ciudad de Málaga, fundado por los Reyes Católicos en 1490. Pasar por calle Granada, es recorrer gran parte de la historia de Málaga.
Todas las visitas de interés están muy cerquita de aquí. En la calle paralela, calle Alcazabilla, se encuentran el Teatro Romano, La Alcazaba y El Castillo de Gibralfaro. Aunque te recomiendo que la subida al Castillo y la Alcazaba la hagas en días diferentes.