Cómo llegar a la Plaza de la Merced
Has venido a la ciudad de Málaga y has oído hablar de la Plaza de la Merced, pero no sabes cómo llegar. Pues bien, no te preocupes porque nosotros haremos lo posible para que te orientes y lo tengas fácil a la hora de encontrar los sitios que más te interesan.
Cuando salimos del lugar donde vivimos y nos encontramos en otro que es desconocido para nosotros, podemos sentirnos perdidos. Y lo único que queremos es poder encontrar a alguien que nos ayude. ¿ no te ha pasado?. Bueno, no te preocupes, porque si estás leyendo nuestro blog, sabrás ubicarte enseguida.
De todas formas, soy de la opinión de planificar mi visita a la ciudad, pero hay también momentos en los que uno se pierde y que incluso esto es necesario. A ver, me explico. Si vas a tiro fijo hacia donde has pensado, la única mira la tienes en encontrar pronto tu destino. Con lo que puede que te estés perdiendo algo por el camino.
Sí, es verdad que hay que llevar un plan, y que debes planificar tus visitas para que tu viaje sea de mayor provecho. Que sí, que en esto estamos de acuerdo, pero lo que intento decirte, es que disfrutes del camino porque si no, el viaje cuando haya concluido habrá sido un poco estresante.
Así que, volviendo a lo de antes, si nos perdemos, no pasa nada. Quizás sea un momento para descubrir algo que no había en nuestros planes. Y que de habernos enfocado únicamente en nuestra hoja de ruta, no lo habríamos descubierto.
Una de las razones por la que todo el mundo viene a parar a ésta plaza, es porque está situada en el casco antiguo de la ciudad. Y para los que llegan de darse una vuelta por el centro, por ejemplo cuando visites el Teatro Romano. Desde éste punto en calle Alcanzadilla, es muy fácil llegar hasta La Plaza de la Merced siguiendo por la famosa y peatonal calle Granada.
La Plaza de La Merced es una de las más conocida en la ciudad. Málaga es cosmopolita donde las haya, y precisamente aquí en la Plaza de la Merced, encuentres a personas de diferentes lugares.
El cómo llegar, es muy relativo desde dónde vengas claro está. Pero son muchas formas las que puedes tomar para llegar hasta aquí:
En Autobús:
- Línea: 1 (parada de La Plaza De La Merced)
- Línea: C1 (parada de La Plaza De La Merced)
- Línea: C2 (parada de La Plaza De La Merced)
En Metro:
- Metro: L1. Esta línea transcurre por una zona un poco más al norte de la ciudad ( desde la universidad pasando por el hospital Clínico, Ciudad de la Justicia, y por barrios como Teatino, Carranque, Juan XXIII, La Unión, centro ciudad). Atarazanas es la última parada de metro y la más cercana a la Plaza de la Merced, aproximadamente 10 minutos a pie.
- Metro: L2. Esta línea de metro transcurre por la zona sur de la ciudad desde el extremo oeste (desde el palacio de los deportes cruzando toda la avenida Velázquez hasta el centro de la ciudad). Atarazanas es la última parada de metro y la más cercana a La Plaza de la Merced, aproximadamente 10 minutos a pie.
En Tren (Cercanías):
- C 1: La línea de tren del cercanías C1 transcurre desde las afueras de la ciudad hasta el centro de Málaga, desde Fuengirola, pasando por puntos de interés como Benalmádena, Arrollo de la Miel, Torremolinos, Los Álamos, Plaza mayor, Aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Málaga Centro Alameda es la última parada y es la mas cercana a la Plaza de la merced, Aproximadamente 15 minutos a pie.
- C 2: La línea de tren del cercanías C2 va desde la parte Norte de la ciudad pasando por pueblos como Alora, Pizarra, Cartama, Campanillas hasta el centro de la ciudad. Málaga Centro Alameda es la última parada y es la mas cercana a la Plaza de la merced, Aproximadamente 15 minutos a pie.
Qué puedes hacer en La Plaza de la Merced
Una de las cosas que se me ocurre para hacer en la Plaza de la Merced, es hacer una parada, mirar a tu alrededor y recrearte en ese momento fabuloso de tu visita a Málaga. Es hora de hacer unas fotos, disfrutar de un rato de descanso y como no, de tomar algo. Porque después de caminar durante unas horas, no me dirás que un tente en pie no te lo está pidiendo el cuerpo ¿verdad que sí?
Bares y restaurantes en La Plaza de la Merced
Si estabas pensando en bares y restaurantes que te ofrecieran comida Mediterránea y que se acerquen al sabor de la gastronomía malagueña, pues nada, estás de suerte.
Da igual a la hora en la que te encuentres aquí, que hay bares de todo tipo. Para todos los gustos, vamos. Ya quieras comer un plato más fuerte como almuerzo, o como si quieres pedir sólo algo para picar.
Eso si, que si hace sol, y será lo más seguro, lo mejor será pillarte una mesita de esas al aire libre. Encontrarte aquí bajo el sol de la costa malagueña, observando el paisaje de árboles que rodean la plaza y disfrutando del momento. Eso, no tiene precio. Si eres como yo, ya con esto, serás más feliz que una perdiz.
Un poco de historia
Con la reconquista de los reyes católicos, se ubicó un mercado, y de ahí a que tomara el nombre de La Plaza del Mercado. Unos siglos más tarde, por ahí por el siglo XIX, la plaza bajo dominio francés adquiere una función más civil. es testigo de numerosos desfiles militares.
Más tarde, con la construcción de templos cristianos, tomó el nombre de la Merced. Por un antiguo templo que había enla plaza, y que es el que actualmente conocemos
El obelisco situado en el centro de la Plaza, es un homenaje al General Torrijos, por luchar en La Guerra de la Independencia española. Y es aquí bajo su cripta donde se encentran los restos de éste militar y de sus compañeros.
Pablo Ruiz Picasso y La Plaza De La Merced
Y te preguntarás que relación tiene el pintor Pablo Ruiz Picasso con la plaza de la Merced ¿verdad?. Pues no tiene mucho misterio. Aunque claro, necesitas que alguien te lo cuente. Pues servidora, que es malagueña y aunque de tiempos distintos a los del mismísimo pintor Pablo Picasso, he crecido en su ciudad natal. ¡ Sólo por eso ya me siento orgullosa !.
Y te digo más, es aquí mismo, en La Plaza de La Merced, donde nació el pintor malagueño. La casa donde nació y vivió durante unos años, está aquí, en esta ubicación.
Abierta al público para difundir la obra del pintor. Convertida en toda una institución cultural, con más de siete mil piezas de arte, ¡ casi nada !.
En honor a Pablo Picasso, el escultor Francisco López Hernández, hizo una escultura de bronce de cuerpo entero, que sorprende a la vista de todo aquel que viene por primera vez a la plaza de La Merced.
Si vienes a Málaga a pasar unos días, y quieres hospedarte en la Plaza de la Merced o cualquier otro sitio de la zona centro, te puede interesar casas, apartamentos y hoteles aquí
Gracias por tu artículo. Tengo muchas ganas de volver.
¡Genial! Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo y que te haya inspirado a visitar La Plaza De La Merced de nuevo. ¡Disfruta de tu visita!
Muy buena guía para visitar esta increíble ciudad. Además de que nos informa de su historia. Muy bueno
✌? Nos alegra tu comentario. Muchas gracias